top of page

Preguntas frecuentes

Guardería

¿Qué es una guardería canina?

Es como un cole de perros para que tu mascota la pase bien con gente que le va a dar cariño y otros perros para jugar. Los perros salen de paseo en grupos pequeños y le pasamos reportes constantemente a los dueños. Tratamos de combinar espacios de juego con espacios de calma y paseos.

 

¿Qué les enseñan?

Matemáticas, literatura, lengua inglesa…. En verdad eso no. Tratamos de intervenir poco en sus interacciones para que lo principal que aprendan sea a socializar. Es verdad que al menos tratamos que todos los perros sigan órdenes básicas (sienta, para…) con el fin de favorecer la convivencia y el equilibrio.

 

¿Qué requisitos hay?

Es requisito indispensable que la mascota esté inscrita y su servicio sea agendado al menos dos días antes para que los coordinadores puedan organizar el grupo. También se solicita que sean amigables con todos los perros, que tengan las vacunas completas y que mantengan un orden en sus antipulgas y desparasitaciones.

 

¿Qué debo considerar antes de enviarlo a la guardería?

Si le corresponde alguna comida o medicina durante las horas de cuidado. Adicionalmente, si los cuidadores necesitan saber algo de posibles enfermedades o comportamientos de la mascota.

 

¿Qué perros tienen restricciones?

Perros que puedan ser agresivos con otros perros o con humanos. Perros PPP. Machos no esterilizados que sean territoriales (marquen con pis, gruñan a otros machos, etc). Hembras en celo. Perros de más de 40 kilos.

 

¿Mi perro se puede quedar a pasar la noche o me lo cuidan cuando me voy de vacaciones?

¡Sí! Tenemos dos formas de cuidado: en la misma guardería (solo para perros que asisten al colegio) o con un cuidador de la guardería para los que no han socializado antes con el grupo. En ambos casos, monitoreamos constantemente cómo va su estancia y te pasamos reportes.

 

¿Cómo funciona la prueba?

La prueba es para estancias largas: sea bonos del colegio y hospedajes. Consiste en conocer a la mascota y que la dejes una hora o dos para ver cómo se desenvuelve con el grupo, si tiene ansiedad o es apto para nuestro local.

 

¿Cuál es el horario de atención?

Abrimos a las 8am y cerramos a las 20hrs o cuando todas las mascotas se hayan retirado.

 

¿Los sacan de paseo?

Sí, salen en los siguientes horarios:

8:30am, 10:30am, 12:30pm, 3:30pm, 5:30pm

 

Si quieres contratar solo un paseo, agéndalo al menos con un día de anticipación.

 

¿Les dan de comer?

Sí, a la 1pm se sirve la comida para todos los que trajeron lonchera. Tenemos un frigobar si la lonchera requiere refrigeración.

 

¿Y si quiero que cuiden a mi perro de noche porque no se puede quedar solo?
Algunas veces podemos contar con cuidadores que quieran quedarse en guardería. Sin embargo, te ofrecemos un cuidador a domicilio que te de a ti y a tu mascota más comodidad.

 

¿Hacen movilidad?
Actualmente no ofrecemos ese servicio. ¡Lo siento!

 

¿Existe algún riesgo para mi mascota?

Es como una guardería para niños. Están los monitores vigilándoles constantemente, pero en el juego se pueden lastimar entre ellos. Asimismo, es importante las vacunas y desparasitaciones para evitar que se contagien enfermedades entre ellos (recomendamos las obligatorias y las opcionales como la tos de perrera). Por ello, recomendamos siempre tener un seguro de salud vigente.

Buscador de cuidadores

¿Qué es doghouser.com?

Es una plataforma de búsqueda de cuidadores inteligente para cuando necesites largas estancias y prefieras que se quede con una familia. La plataforma te pide algunos datos para hacer match con el cuidador más apropiado según las características de tu perro.

 

¿Quiénes están afiliados a la plataforma?

Monitores de nuestra guardería y personas que ofrecen sus casas para el cuidado de perros en diferentes ciudades.

 

¿Son de confianza?

Los monitores trabajan con nosotros y podrás identificarlo por el título en su descripción. En ese caso, es como si la empresa brindara el servicio. 

Los demás afiliados son amantes de los animales que han pasado nuestra formación en identificación de riesgos y es importante leer las experiencias de otros clientes. Nosotros validamos su identidad y dirección.  Tenemos sus documentos y además revisamos su experiencia y les enviamos material de protocolos y recomendaciones. Te aseguro que te brindaremos toda la información de la persona en caso la necesites. Pero es MUY importante que tú mismo la conozcas antes del servicio, para saber que tanto el cuidador como la casa son ideales para tu mascota.

​

¿Cómo funciona la plataforma?

En la reserva de hospedaje y guardería para tu perro o gato, puedes ver las casas afiliadas en www.doghouser.com. Primero te registras y haces una pre-reserva incluyendo la fecha para la que necesitarías el servicio. Debes esperar que el cuidador la confirme y una vez que recibas el mail de confirmación tienes hasta 24 horas para hacer el pago y te enviamos la reserva.

 

¿Cuánto tiempo antes debo hacer la reserva?
Lo que recomendamos siempre es lo antes posibles para que separes la casa que te gusta y no te arriesgues a que alguien más la haya reservado. Sin embargo, si tienes una urgencia, es posible hacer reservas el mismo día siempre que encuentres disponibilidad y tengas todos los documentos de la mascota a la mano como el carnet de vacunación.

 

¿Ustedes incluyen comida?
La comida no está incluida en el precio pues si le cambiamos la dieta a tu mascota nos arriesgamos a que le den problemas estomacales. Lo ideal es que tú la mandes con su comida.

 

¿En qué se diferencia de otros hoteles u hospedajes de mascotas?

Esta propuesta no es ‘un lugar’ donde van decenas de mascotas sino darle a tu mascota una familia temporal. Esto es darle libertad para estar dentro de casa, mucho cariño de parte de la familia, cuidados personalizados y por supuesto comunicación contigo todo el día para que sepas cómo la está pasando tu engreído. Así reducimos el estrés de la mascota y el tuyo propio. Además, tenemos una gran variedad de casas para que escojas la que más te convenga. Es importante que también entiendas que los cuidadores son familias que están aptas para manejas casos promedio de mascotas, si tu perrito tiene complejidades como estrés por separación o agresión, lo ideal es que busques un especialista.

   

¿Hay límites en los horarios de entrada y salida?

Nuestros cuidadores son familias que también descansan. Por ello, los horarios son de 7am a 9pm para poder recibir y entregar a las mascotas.

 

¿Es posible conocer a los cuidadores antes?

¡Sí! La mayoría de las casas tiene la opción activada para que puedas hacer una cita previa. Para ello deberás estar registrado y hacer la pre-reserva. Si no tiene la opción activada de ‘cita previa’ quiere decir que la familia no está muy cómoda con humanos tanto como con perritos, pero son poquitos casos.  

​

¿Tengo comunicación directa con el cuidador una vez que he hecho la reserva?

Sí! Ellos estarán constantemente mandándote fotos y videos, y te contarán de primera mano cómo está tu mascota.

​

¿Cómo puedo ser parte de la red de HOUSERS?

Si tienes mucho tiempo en casa y te gustan los perritos, aprovecha y postula en www.doghouser.com/cuidadores

 

Requisitos:

- Ser un doglover 100% 

- Que siempre haya alguien en casa. (No consideramos por el momento personas que trabajen fuera de casa) 

- No tener más de una mascota en casa

 

¿Qué pasa si le pasa algo a mi perro?

En el improbable caso de cualquier incidente, se contactará con el dueño por celular o WhatsApp. De estar inubicable se dejará un mensaje y llamaremos al contacto de emergencia. De no tener respuesta, nosotros actuaremos según lo que creamos es mejor para el bienestar de la mascota.

Guardería
Buscador

Seguro veterinario

¿Qué incluye cada plan?

PLAN BASE
RIESGOS CUBIERTOS

– Los honorarios quirúrgicos del veterinario, los gastos de quirófano, incluyéndose el material quirúrgico, osteosíntesis, prótesis y/o endoscopia que fuera preciso emplear.

– Los gastos derivados del pre-operatorio inmediato a la práctica de la intervención quirúrgica (consulta, pruebas diagnosticas, de laboratorio…), la anestesia y los gastos derivados de los actos post-operatorios directamente relacionados con la intervención quirúrgica que se produzcan como máximo dentro de los 15 días siguientes a la intervención, incluyéndose las pruebas diagnósticas relacionadas con el post-operatorio así como la medicación endovenosa o intramuscular, o sueroterapia que se deba aplicar por el citado proceso, dentro del indicado plazo máximo.

– Los gastos de ingreso post-operatorio, en clínica y/o hospital veterinarios, siempre que se hallen justificados veterinariamente, con el límite máximo de 48 horas por proceso y con el límite de cuantía establecido por anualidad del seguro en estas Condiciones Especiales.

– Los gastos originados por la práctica de la eutanasia o sacrificio del animal como consecuencia directa de una intervención quirúrgica fallida con el límite de cuantía establecido en estas Condiciones Especiales.

– La póliza también cubre los gastos de desparasitación, una única vez durante toda la vida de la póliza, siempre que se realice en la primera anualidad de vigencia de la póliza y con el importe máximo previsto en estas Condiciones Especiales.

RIESGOS EXCLUIDOS

Además de las exclusiones indicadas en a nivel global, esta garantía no cubre el reembolso de los gastos veterinarios, si son motivados por las siguientes causas:

– Cualquier gasto no vinculado directamente con una intervención quirúrgica veterinaria.

– La atención realizada por una persona distinta a un veterinario.

– Los gastos de intervención quirúrgica veterinaria que no sea consecuencia directa de un accidente o enfermedad.

– Los gastos de intervención quirúrgica veterinaria distintos de los expresamente indicados en el apartado 1 anterior de riesgos cubiertos.

– Toda medicación y sueroterapia que no esté vinculada a un proceso quirúrgico, según lo expuesto en el apartado anterior.

– Queda expresamente excluida la asistencia veterinaria en el caso de las siguientes enfermedades y/o anomalías:
∙ Displasia de cadera o de codo.
∙ Hemivertebra.
∙ Luxación congénita de rótula.
∙ Ectropión, entropión, alteraciones de pestañas (distiquiasis).
∙ Alteraciones anatómicas asociadas a las estructuras de la membrana nictitante o tercer párpado, tales como su protrusión, el prolapso de su glándula, o la eversión del cartílago.
∙ Testículos ectópicos (monorquidia, criptorquidia).
∙ Elongación de paladar con o sin síndrome de braquiocefálico.
∙ Hernias umbilicales no traumáticas.
∙ Abertura de orificios nasales
∙ Otros: Leishmaniosis, dirofilariosis, parvovirosis, (salvo si el animal adquiere la enfermedad a pesar de ser vacunado).

– Los gastos de esterilización o castración (control de celo), salvo cuando esta intervención quirúrgica sea indicada para resolver una enfermedad del animal que esté ocasionando un deterioro grave de su estado físico.

– Cualquier gasto derivado de la gestación, incluidos su diagnóstico y seguimiento, y atención del parto, con excepción de los ocasionados por la atención de un parto distócico o una cesárea, de hembras que no sean de raza Bulldog Inglés, Bulldog Francés, Boston Terrier o Carlino.

– El parto distócico y la cesárea en hembras de raza Bulldog Inglés, Bulldog Francés, Boston Terrier o Carlino.

– Las intervenciones quirúrgicas de carácter estético o destinadas a suprimir defectos, así como las utilizadas en algunas razas para modelar orejas o rabos, así como la extirpación de uñas.

– Los gastos originados por la eutanasia y/o eliminación del cadáver del animal asegurado cuando éstos no sean consecuencia directa de una intervención quirúrgica fallida.

– Los costes provocados por el estado uterino y ovárico de perras no esterilizadas de ocho años o más en el momento de administración del tratamiento.

– Las limpiezas de boca y los tratamientos odontológicos de cualquier tipo, salvo los aplicados para solventar lesiones causadas por accidente

– Los gastos de transporte en ambulancia para animales.

– Las vacunas de cualquier tipo.

– Los tratamientos oncológicos y radioterápicos.

– Atención veterinaria a domicilio.

LÍMITES MÁXIMOS Y SUMAS ASEGURADAS PARA ESTA GARANTÍA

Las sumas aseguradas descritas en las presentes condiciones especiales son los límites para esta garantía.

Límite anual global Intervención Quirúrgica Veterinaria: 1.500 €

  • Consulta / visita en caso de intervención quirúrgica o post operatoria (cubierta si se realiza en el plazo máximo de los 15 días siguientes a la intervención): 40 € / visita*

  • Consulta / visita de urgencias (nocturna de 20 a 9 horas, domingos o festivos) en caso de intervención quirúrgica o post operatoria (cubierta si se
    realiza en el plazo máximo de los 15 días siguientes a la intervención): 85 € / visita*

  • Estancia post-operatoria con un máximo de cobertura de 48 horas después de la intervención: 200 € / anualidad

  • Prótesis: 700 € / anualidad

  • Eutanasia y eliminación del cadáver consecuencia de una intervención quirúrgica fallida: Máximo 150 €

  • Gastos de desparasitación externa o interna practicada y facturados por un veterinario (Máximo 1 acto durante toda la vida de la póliza, realizable en la primera anualidad de vigencia del contrato): Máximo 15 €*Con consulta, se refiere únicamente al acto por el que te recibe el veterinario. Las pruebas que deban realizarse (diagnostico por imagen, laboratorio…) quedan cubiertas al 80% hasta el límite máximo anual según la modalidad.

 

PLAN PREMIUM
RIESGOS CUBIERTOS

– Los honorarios del veterinario (visitas, curas e inyectables).

– Los gastos de los procedimientos clínicos que tienen por objeto diagnosticar una patología. Estos procedimientos deben realizarse y ser prescritos por un veterinario. Se consideran como tales únicamente los análisis de laboratorio, pruebas radiológicas, radiología contrastada, electrocardiograma, ecografías, eco cardiograma, melografía, electromiografía, resonancia magnética, TAC, ecografía Doppler y endoscopias. Quedan incluidos los gastos de anestesia o de sedación que se utilicen para la realización de dichos actos.

– Tratamientos y actos terapéuticos: quimioterapia y radioterapia. Siempre que se realicen en la clínica veterinaria en régimen de hospitalización u hospital de día y haya sido prescrita por el veterinario.

– Los gastos derivados de los actos de intervención quirúrgica, incluyéndose el material quirúrgico, osteosíntesis, prótesis y/o endoscopia que fuera preciso emplear, la anestesia, los actos pre-operatorios y post-operatorios, las pruebas diagnósticas así como la medicación endovenosa o intramuscular, o sueroterapia que se deba aplicar por el proceso quirúrgico.

– Asimismo se cubrirá el ingreso en clínica y/o hospital veterinarios y los gastos relacionados con dicho ingreso, siempre que el animal sufra una patología que requiera una estancia hospitalaria, cubriéndose la medicación y las pruebas diagnósticas durante el citado proceso.

– Los gastos de vacunación limitados a una consulta de vacunación por anualidad de seguro, con el importe máximo establecido.

– Los gastos de desparasitación. Esta prestación sólo se cubrirá una única vez durante la vida de la póliza y siempre que la desparasitación se realice durante la primera anualidad de vigencia de la póliza.

– Gastos originados por la práctica de la eutanasia o sacrificio del animal, cuando el animal se haya aquejado de sufrimiento irreversible y cuando bajo diagnosis veterinaria, se recomiende su sacrificio.

– Prótesis e implantes.

RIESGOS EXCLUIDOS

Además de las exclusiones indicadas en a nivel global, esta garantía no cubre el reembolso de los gastos veterinarios, si son motivados por las siguientes causas:

– La atención realizada por una persona distinta a un veterinario.

– La asistencia veterinaria que no sea consecuencia directa de un accidente o enfermedad.

– Los gastos de asistencia veterinaria distintos de los expresamente indicados en el apartado anterior de riesgos cubiertos.

– Los gastos de vacunación no contemplados en el apartado de riesgos cubiertos.

– La inmunoterapia para el tratamiento de las enfermedades alérgicas (Cytopoint).

– Los tratamientos de acupuntura y homeopatía.

– Los gastos de identificación con tatuaje o microchip, certificado veterinario oficial, pasaporte o cartilla sanitaria.

– Los gastos derivados de tratamientos preventivos de cualquier tipo, así como los chequeos, revisiones o exámenes generales de carácter preventivo.

– Queda expresamente excluida la asistencia veterinaria en el caso de las siguientes enfermedades y/o anomalías:

∙ Displasia de cadera o de codo.

∙ Hemivertebra.

∙ Luxación congénita de rótula.

∙ Ectropión, entropión, alteraciones de pestañas (distiquiasis).

∙ Alteraciones anatómicas asociadas a las estructuras de la membrana nictitante o tercer párpado, tales como su protrusión, el prolapso de su glándula, o la eversión del cartílago.

∙ Testículos ectópicos (monorquidia, criptorquidia).

∙ Elongación de paladar con o sin síndrome de braquiocefálico.

∙ Hernias umbilicales no traumáticas.

∙ Abertura de orificios nasales

∙ Otros: Leishmaniosis, dirofilariosis, parvovirosis, (salvo si el animal adquiera la enfermedad a pesar de ser vacunado).

– Los gastos derivados de aquellas enfermedades infecciosas que sean objeto de vacunación preventiva, siempre que no se haya realizado previamente una correcta pauta de vacunación.

– Cualquier gasto derivado de la declaración o sospecha de Rabia o de alguna Epizootia (epidemia).

– Los gastos de esterilización o castración (control de celo), salvo cuando esta intervención quirúrgica sea indicada para resolver una enfermedad del animal que esté ocasionando un deterioro grave de su estado físico.

– Cualquier gasto derivado de la gestación, incluidos su diagnóstico y seguimiento, y atención del parto, con excepción de los ocasionados por la atención de un parto distócico o una cesárea de hembras que no sean de raza Bulldog Inglés, Bulldog Francés y Boston Terrier o Carlino.

– El parto distócico y la cesárea en hembras de raza Bulldog Inglés, Bulldog Francés y Boston Terrier o Carlino.

– Los costes provocados por el estado uterino y ovárico de perras no esterilizadas de ocho años o más en el momento de administración del tratamiento.

-El tratamiento abortivo y sus consecuencias, así como los gastos de inseminación artificial.

– Las intervenciones quirúrgicas de carácter estético o destinadas a suprimir defectos, así como las utilizadas en algunas razas para modelar orejas o rabos, así como la extirpación de uñas.

– Las limpiezas de boca y los tratamientos odontológicos de cualquier tipo, salvo los aplicados para solventar lesiones causadas por accidente.

– Atención veterinaria a domicilio.

– Los gastos de alimentación específica cualquiera que sea su causa así como todos los productos de higiene como champús, lociones y dentífricos.

– Tratamientos por alteraciones de comportamiento o de la conducta del animal por cualquier causa, como por ejemplo por agresividad.

– Aquellas atenciones sanitarias posteriores a la fecha de extinción de la póliza, aunque tengan su origen en enfermedades o accidentes anteriores a dicha fecha.

– Los gastos de transporte en ambulancia para animales.

– Los gastos de análisis genéticos

LÍMITES MÁXIMOS Y SUMAS ASEGURADAS PARA ESTA GARANTÍA

Las sumas aseguradas descritas en las presentes condiciones especiales son los límites para esta garantía.

Límite global Asistencia veterinaria derivada de enfermedad o accidente: 3.000 € / anualidad

  • Consulta / visita: 40 € / visita*

  • Consulta / visita de urgencias (nocturna de 20 a 9 horas, domingos o festivos): 85 € / visita*

  • Prótesis: 900 € / anualidad

  • Tratamiento oncológico y radioterapia: 1.000€ / anualidad

  • Medicamentos prescritos por un veterinario: 100€ / anualidad

  • 5 sesiones al año de rehabilitación y/o fisioterapia

  • Eutanasia y eliminación del cadáver: Máximo 150 € por la práctica de los dos actos

  • Consulta de vacunación y vacunas: 40€ / anualidad (máximo en su conjunto)

  • Gastos de desparasitación externa o interna practicada y facturados por un veterinario (Máximo 1 acto durante toda la vida de la póliza, realizable en la primera anualidad de vigencia del contrato): Máximo 15 €*Con consulta, se refiere únicamente al acto por el que te recibe el veterinario. Las pruebas que deban realizarse (diagnostico por imagen, laboratorio…) quedan cubiertas al 80% hasta el límite máximo anual según la modalidad.


¿Qué tipo de mascotas se pueden asegurar?

Puedes asegurar PERROS y GATOS de todas las razas, siempre y cuando sean de compañía, quedan excluidos los destinados únicamente a la caza y a las actividades deportivas de competiciones y profesionales, así como los perros de trabajo o vigilancia. Los peludos deberán contar con microchip.

 

¿Puedo ir a cualquier veterinario?
Con nuestro seguro, podrás ir a cualquier veterinario de España, sin restricciones.

Además, si te vas de viaje también podrás ir a cualquier veterinario de todos los países de la Unión Europea, Suiza, Andorra, Islandia, Liechtenstein, San Marino, El Vaticano, Mónaco y Noruega durante viajes o desplazamientos que no excedan los 90 días 😀

No hay red de clínicas, queremos que puedas ir al veterinario que más te guste y en caso de tener que ir a algún especialista que sea el mejor 😀

​

¿En qué casos no podría asegurar a mi Perro / Gato?

  • Perros / Gatos tratados de una enfermedad crónica o recurrente (al menos 3 veces por la misma enfermedad en el transcurso de los últimos 12 meses).

  • Perros / Gatos actualmente bajo tratamiento o que hayan visitado un veterinario mas de 2 veces en el transcurso de los últimos 3 meses (salvo visitas para vacunación / desparasitación / corte de uñas / peluquería).

  • Perros / Gatos intervenidos quirúrgicamente en el transcurso de los últimos 6 meses (no considerar la castración o esterilización del animal).

​

Riesgos EXCLUIDOS en cualquiera de las modalidades

Quedan excluidos de todas las coberturas y garantías de la Póliza, además de las limitaciones específicas de cada una de ellas, los daños producidos en los siguientes supuestos:

– Mala fe del Asegurado.

– Conflictos armados, haya procedido o no declaración oficial de guerra.

– Motines, tumultos populares, terrorismo, rebelión y sedición.

– Hechos o actuaciones de las Fuerzas Armadas o de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en tiempos de paz.

– Inundaciones, erupción volcánica, huracán, tempestad, movimientos sísmicos, desprendimientos, hundimientos o movimientos de tierra y, en general, cualquier otro fenómeno de la naturaleza, salvo que sean objeto de expresa cobertura en estas Condiciones.

– Caída de cuerpos siderales y aerolitos.

– La energía nuclear.

– La participación de los animales asegurados en riñas y apuestas o desafíos.

– Los animales utilizados en el desarrollo de una actividad profesional.

– Los accidentes de caza, de carreras, los ocurridos con motivo de la participación del animal en cualquier tipo de exhibición, concurso, certamen o competición, y en sus entrenamientos.
– Malos tratos, exceso de trabajo, falta, insuficiencia o mala calidad higiénica de alimentos o cuidados a los animales asegurados, cuando estas circunstancias sean imputables al Asegurado.

– Siniestros que por su extensión e importancia sean calificados por el Gobierno de “catástrofe o calamidad nacional”.

– Malformaciones, defectos, vicios ocultos, lesiones o enfermedades de cualquier tipo y sus consecuencias, contraídas o manifestadas antes de la fecha de efecto inicial de la póliza o durante los periodos de carencia estipulados, aun cuando no se hubieran diagnosticado de forma concreta y las secuelas producidas por ellas, así como los defectos de nacimiento visibles y/o que hubieran producido sintomatología.

​

¿Cuál es la EDAD LÍMITE para poder asegurar a mi perro / gato?

Si aún no has contratado el seguro, tu perro / gato deberá tener más de 3 meses y menos de 9 años (8 años y 365 días es el limite).
*Si aseguras antes de estas edades no te preocupes, podrás seguir renovando el seguro a lo largo de toda su vida. Este limite solo
esta establecido para nuevas contrataciones.


¿Hasta qué edad el seguro cubre a mi perro / gato?

Si tu peludo ya está asegurado con nosotros, el seguro no tiene límite de edad y lo protegerá de por vida.

​

¿El seguro cubre las VACUNAS?

Solo la modalidad «Completmascota» cubre las vacunas hasta un valor de 40€ anuales.

IMPORTANTE: Si el día en el que te toque vacunar pones Rabia y polivalente y las dos cuestan 40€ se te devolvería todo.

Pero si un día pones la rabia y otro distinto la polivalente, solo cubría la de la rabia.

Es decir, tienes que poner las dos vacunas el mismo día o incluirla en la misma factura. si tienes confianza con tu veterinario, te puede poner las vacunas en días distintos, pero si te hace una factura de las dos no habría problema.

Además cubre cualquier vacuna, puedes utilizar los 40€ anuales, por ejemplo para la de la leishmania.

​

¿El seguro cubre DESPARASITACIONES?

A modo de regalo reembolsamos 15€ por los gastos de desparasitación la primera anualidad del seguro. Puedes usar esos 15€ para desparasitación interna o externa comprada en el veterinario. Además, ¡no tiene carencia!

Los demás años del seguro no estarían cubiertos los gastos de desparasitación.

​

¿El seguro cubre la ESTERILIZACIÓN / CASTRACIÓN?

No, el seguro no cubre los gastos de esterilización o castración (control de celo), salvo cuando esta intervención quirúrgica sea indicada para resolver una enfermedad del animal que esté ocasionando un deterioro grave de su estado físico en el momento de la esterilización / castración.

No se cubre esterilización / castración para evitar problemas que puedan ocurrir en el futuro. Deben de ocurrir en el momento de la operación.

¿Qué se considera deterioro grave de su estado físico?
Por ejemplo un tumor, una infección, heridas graves que requieran atención de urgencia…

¿En qué casos no estaría cubierta?
– Monorquidia / criptorquidia
– El veterinario lo «recomienda» para evitar problemas en el futuro
– Pseudo-gestación
– Cualquier problema que no ocasione un problema grave en el momento de la esterilización / castración
– Problemas de conducta

                  
¿El seguro cubre los MEDICAMENTOS / MEDICACIÓN?

Solo esta incluida la medicación siempre y cuando se administre de forma ORAL (pastillas o jarabes) o INYECTABLE por el veterinario.

Los medicamentos por pomadas, colirios… o recetados para comprar en farmacia no son reembolsables.

​

¿El seguro cubre ALERGIAS?

El seguro SI cubre las pruebas para determinar la alergia siempre y cuando los primeros sintomas hayan tenido lugar una vez contratado el seguro y pasada la carencia por enfermedad.
El seguro SI cubre los medicamentos orales e inyectables administrados por el veterinario, a excepción de los medicamentos de inmunoterapia.
El seguro NO cubre la inmunoterapia para el tratamiento de las enfermedades alérgicas (Cytopoint y Apoquel).

​

¿El seguro cubre LIMPIEZAS DE BOCA?

El seguro NO cubre las limpiezas de boca ni problemas bucales asociados a enfermedades, sarro, placa, bacterias…

El seguro SI cubre problemas de bucales en caso de accidente. Por ejemplo, rotura de piezas dentales por un traumatismo, al morder una piedra, peleas…

​

¿El seguro cubre REHABILITACIÓN?

Se cubrirán hasta 5 sesiones al año de rehabilitación y/o fisioterapia, en caso de ser necesarias, a criterio de un veterinario, para la recuperación del animal y después de una enfermedad o accidente cubierto por la póliza.

​

Tengo varias mascotas, ¿hay algún DESCUENTO?

¡Sí!

La primera contratación tiene un descuento del 10%, pero las demás gozarán de un 20% de descuento cada una *

Un ejemplo:

Tengo 2 perros mestizos en casa y quiero contratar la modalidad “Clinicmascota” cuyo coste es de 12.22€ /mes:

1º Contrato: 12.22€/mes (10% descuento)
2º Contrato: 10.86€/mes (20% descuento)


Una vez he contratado el seguro, ¿podré cambiar la modalidad?

El cambio de modalidad solo podrá realizarse una vez acabado el año de contrato, es decir, en la siguiente renovación del seguro.

​

¿Qué incluye el seguro de Responsabilidad Civil?
Puedes incluir el Seguro de Responsabilidad Civil con capital de 300.000€ y asistencia jurídica por valor de 3.000€. Cubre la responsabilidad que adquieres como propietario frente a los daños que pueda ocasionar tu mascota a terceros, sin importas si tu mascota es PPP (perros potencialmente peligrosos) o no.
El Seguro de Responsabilidad Civil ofrece:

  • ​

    • Reclamación de daños y perjuicios

    • Protección jurídica

    • Derecho administrativo

    • Defensa penal

    • Orientación jurídica telefónica

 

¿Existen CARENCIAS en las coberturas del seguro?

El seguro tiene las siguientes carencias*:

  • Enfermedad y vacunas: 60 días

  • Accidentes y fallecimiento por accidente: 15 días

  • Responsabilidad civil: sin carencias

  • Rotura ligamentos cruzados (ocasionada por accidente o enfermedad): 90 días

*El período de carencia es el plazo de tiempo, desde la fecha de alta de la póliza, durante el cual no son efectivas algunas de las coberturas incluidas en la Póliza. Dicho de otro modo, es el tiempo que debe transcurrir desde la fecha de inicio del contrato, para que puedas acceder a la totalidad de los servicios que te ofrece tu póliza.

IMPORTANTE: Todos los períodos de carencia se anularán en caso de que el asegurado provenga de otra compañía y pueda justificar coberturas equivalentes.

​

¿En qué PAÍSES TIENE COBERTURA mi mascota?

Con nuestro seguro tu mascota está cubierta en toda España, por supuesto, y en todos los países de la Unión Europea, Suiza, Andorra, Islandia, Liechtenstein, San Marino, El Vaticano, Mónaco y Noruega durante viajes o desplazamientos que no excedan los 90 días

​

¿Mi perro / gato debe de estar IDENTIFICADO CON MICROCHIP?

Si, la identificación de perros y gatos en España es obligatoria incluso para los que no salen de casa. Para poder asegurar a perro / gato, debe poder identificarse por su número de microchip.

 

¿Se pueden asegurar PPP (PERROS POTENCIALMENTE PELIGROSOS)?

¡Claro! En el caso de los Perros, puedes incluir en cualquiera de las modalidades el seguro responsabilidad civil por valor de 300.000€, además incluye los gastos de protección y defensa jurídica por valor de 3.000€.

​

¿Qué es la ASISTENCIA JURÍDICA? 

La Entidad aseguradora asumirá, hasta el límite máximo conjunto de 3.000 €, los siguientes gastos:

– Honorarios de abogado y, en su caso procurador, conforme a las normas reguladoras del colegio profesional correspondiente.

– Otorgamiento de los poderes que resulten necesarios al procedimiento.

– Dictámenes periciales, certificaciones y, en general, cualquier otro gasto pertinente para la correcta defensa de los intereses del Asegurado.

– Costas judiciales, cuando por sentencia sean impuestas al Asegurado.

– No estará amparado el pago de sanciones y multas impuestas al Asegurado, ni el cumplimiento de las obligaciones que le fueran impuestas por la sentencia.

​

¿Cuál es el límite de tiempo para comunicar una incidencia de Responsabilidad Civil?

El Asegurado se obliga a comunicar a la Entidad aseguradora el siniestro en el plazo máximo de siete días de haberlo conocido, así como la designación de cualquier profesional en el plazo de siete días desde la fecha de la misma. El Asegurado tendrá derecho a libre elección del procurador que le represente y libre elección de abogado que le defienda en los supuestos cubiertos por esta garantía.

​

¿Cuál es el LÍMITE para SOLICITAR un REEMBOLSO? 

El Asegurado deberá solicitar a la Entidad aseguradora el reembolso de los gastos veterinarios, en el plazo de 60 días a contar desde la fecha de la factura original acreditativa de los mismos. La factura mencionada en el párrafo anterior deberá presentarse, juntamente con el formulario de solicitud de reembolso de gastos veterinarios, debidamente cumplimentado y desglosado por cada uno de los servicios que le hayan sido realizados.

​

¿Necesito que Dog Houser me AUTORICE realizar tratamientos veterinarios?

No. Puedes ir al veterinario que elijas y aplicar el tratamiento por el recomendado.

 

¿Debo de abonar al veterinario el pago antes de recibir el reembolso?

Eso debes de pactarlo con tu Veterinario, puede emitir una factura proforma, y enviárnosla para la solicitud del reembolso. Una vez lo hayas recibido podrás abonar a tu Veterinario la cantidad debida.

Lo bueno del seguro es que puedes ir al veterinaio de tu elección y si tienes confianza con él /ella podrá hacer el favor de esperar a que recibas el reembolso para realizar el pago.

 

¿Qué DOCUMENTOS se deben presentar para solicitar el reembolso?

Para solicitar el reembolso solo tendrás que entregar una Solicitud de reembolso, que podrás descargarte aquí, con los datos debidamente cumplimentados, las facturas correspondientes de los servicios veterinarios, la copia del informe veterinario completo y la relación de pruebas y tratamientos realizados.

​

¿Cuánto TIEMPO tardaré en RECIBIR el REEMBOLSO?

El tiempo medio de reembolso es de 4 días laborables en caso de que la documentación recibida sea toda correcta.


¿DÓNDE RECIBIRÉ los reembolsos?

En la cuenta bancaria que nos indiques a la hora de rellenar el formulario web para la solicitud del reembolso.

​

 ¿Puedo hacer una reclamación si no estoy de acuerdo con el resultado de mi solicitud de reembolso?

Por supuesto, si no estás conforme con el resultado de tu solicitud, puedes presentar una reclamación a liz@doghouser.com.

​

¿Qué sucede SI NO PAGO una prima? 

Si no recibimos el pago de la prima inicial, el seguro no entrará en vigor y tu mascota no estará amparada por la póliza.

Si no recibimos el pago de alguna de las primas siguientes, el seguro de tu mascota quedará suspendido al cabo de un mes del vencimiento de esa prima. Si pasan 6 meses sin que se haga el pago, el contrato quedará cancelado automáticamente. Si no se llega a la cancelación del contrato pero sí a su suspensión, el seguro de tu mascota volverá a ser efectivo 24 horas después de que recibamos el pago.


¿Cuáles son las FORMAS DE PAGO?

El pago se realiza mediante domiciliación bancaria. Los periodos de pago pueden ser:

– Mensual

– Trimestral (cada 3 meses): 2% de descuento respecto al pago mensual

– Semestral (cada 6 meses): 3% de descuento respecto al pago mensual

– Anual: 5% de descuento respecto al pago mensual

​

Seguro
bottom of page